jueves, 2 de julio de 2009

EL FOTOPERIODISMO, ES NINA BERMAN



Nina Berman




Fotógrafa y documentalista, su trabajo se centra en la geografía política y social de EEUU. Alabada por la comunidad periodística y artística, ha sido premiada por The World Press Photo Foundation, The New York Foundation for the Arts y The Open Society Institute Documentary Photography Fund. Berman recibió los elogios de la crítica por su primer libro "Purple Hearts - Back From Iraq", una colección de retratos y entrevistas con soldados norteamericanos heridos en la guerra. R ealizó, a partir del libro, una película documental con el mismo nombre. El retrato "Marine Wedding", que muestra un marine, severamente desfigurado, junto a su joven novia en el día de su boda, es considerado un icono. Berman es profesora del International Center of Photography (ICP) en Nueva York.


Periodismo fotográfico o fotoperiodismo; es un género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo. Los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene una notable relación con la fotografía artística. La primera vez que un periódico utilizó una fotografía lo hizo en 1880 el Daily Graphic de Nueva York y desde entonces el periodismo ha integrado la imagen como medio objetivo y representativo de un hecho.
Paradójicamente el desarrollo de la fotografía periodística se ha presentado especialmente en los conflictos políticos de los diferentes países o en las confrontaciones bélicas.


Para más información sobre Nina Berman y para ver su trabajo: http://www.ninaberman.com/

IGLESIA vs. ANTICONSEPTIVOS


Claramente, la ilustracion muestra el doble sentido; desde la oposicion de la iglesia al uso de anticonseptivos, hasta la represion al goze de una sexualidad responsable.
Para la iglesia catolica controlar el sexo es fundamental para reproducir la especie. Cabe preguntarse si la iglesia no fue funcional a la tarea de poblar este desierto que era la tierra. Hoy los indicadores poblacionales cambiaron y se habla de saturacion. Los metodos anticonceptivos y su creciente rvolucion significa algo mas que el despertar del placer individual. Ante este cambio civilizatorio la iglesia catolica no tiene respuestas.