miércoles, 27 de mayo de 2009

Jorge Enrique Adoum

Es un escritor, político y diplomático ecuatoriano que nació en 1926.

Entre sus mayores y más conocidos éxitos se encuentra la novela "Entre Marx y una mujer desnuda", publicada en 1976. Dicha novela fue llevada al cine en 1996 por el realizador ecuatoriano Camilo Luzuriaga. Su obra siempre ha tratado temas sociales y por ella fue nominado al Premio Cervantes. Tuvo el honor de ser, por cerca de dos años, el secretario privado de Pablo Neruda.

Además de dedicarse a ampliar su extensa producción literaria que incluye títulos como “Notas del hijo pródigo”, “Relato del extranjero”, “Informe personal sobre la situación”, “No son todos los que están, antología de su obra poética “(Quito 1999). ” y “Postales del trópico con mujeres”, entre otros.


TRAS LA POLVORA, MANUELA


No hay mapas, dijo él. Le dije: Soñaremos.
Y fui su amante, no la desposada, sólo su bajel, ése era mi orgullo.

POEMA, A MANUELA SAENZ Y SIMON BOLIVAR

Desterrada de él, ya no vertiginosa
generala ni novia postergada entre las amapolas:
la hamaca te lleva y trae de ti a ti,
ventanas de la misma mujer
por donde miras ayeres, batallas, salones, servidumbre.
Algún chismoso te trajo la noticia de su muerte.
Y como no hubo camisa que ponerle
¿le pusiste un capote de olvido de la espalda a los pies? (...)

Llénate de mi en estas batallas, no hay derecho a recordar
que fuiste un estandarte triste al borde de la cama,
y no soy forastero en tu abrazo:
cuántas veces crucé tus fronteras de encajes,
limpiándole de conyugales pájaros el cielo.
Igual a tu país tú, toda la vida sin saber quién eres,
esperando nacer, aunque fuera una vez, aunque sea para siempre.

Vine, te vi, te nací, acampo al ras en tu cadera
que revuelcas junto a las banderas: relámpago y relámpago.
Yo sanaré las mataduras que fueron dejando en ella
los dientes sucesivos de amantes y marido
y las espuelas del joven capitán cuando era tiempo todavía.
y tu deseo llevaba exceso de equipaje en tu caballo.
Ven luego, ven a mi lado, ven sobre mí
ven a debajo: hagamos el amor
y deshagámoslo solo para rehacerlo.

Detrás no tengo sino guerra
y campamento, sólo una aridez ensangrentada.
Llegué a ti y en ti anclo,
vocación, clima de mar, territorio y mortaja.
A veces soy feliz, pero amanece.
Digo: Te amo, cuando me despierto, como otros se saludan.
Digo: Te amo, cuando me desvisto, como otros se persignan.
Y entre los dos crepúsculos
—paréntesis de otra pólvora.—, entre las dos refriegas,
la batalla, un solo cinturón para los dos.
Di contigo de bruces, me enamoré a caballo,
y no me iré de ti, no me des tregua,
si concéntricos vamos a esta ocupación de amor y guerra
y coincidimos en el alma sobre el vientre, como dos agujeros.
Ven, la noche pone la sábana y he vencido.
Dámete como site ganara y fueras tú el trofeo. 1


Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Enrique_Adoum
http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jorge-enrique-adoum
imagen: http
://www.latinoamerica-online.info/cult05/adoum_jorgeenrique.jpg
Poema transcrito de: ADOUM, Enrique, Jorge, ... ni estan todos los que son(antologia poetica de 50 años), Ed. Eskeletra,Ecuador, 1999, Tras la pólvora, Manuela, pág, 37.

1 comentario:

  1. Interesante obra la de Jorge Adoum, a quien vengo en conocer despues de los 50 años. Su lectura me renueva y fortalece.
    Lindo tu blog, ¡te felicito!

    Me gusta este verso...¿lo conoces?

    ...te pelo te cadero me cinturas
    nos trasvasamos labio a labio
    me embotello en tu adentro
    nos rehacemos te desformo me conformo
    miltuplicada tú yo mildividido

    Adoum tiene mucho que mostrarle a las nuevas generaciones.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Escribe; que tus dedos al digitar nos cuenten, tus opiniones, dudas, experiencias, acnecdotas... Es este blog ningun comentario, o colaboracion se rechaza o sensura. (mientras no atente con la sensibilidad de los visitates o la autora)